miércoles, 31 de agosto de 2011

Modifique la pirámide invertida - Ensayo

Por lo general lo primero que veo es lo primero que me impacta, por eso si voy de compras y observo la camisa que me gusta, no doy muchas vueltas y la compro; algo similar sucede cuando busco algo para leer, la característica de atracción es la primera y fundamental, para que no vaya a otro lado a buscar otras cosa.

En los medios informativos, especialmente en el ambiente web, lo más importante debo dejarlo en la primerísima posición y alcance visual del lector, por ello Guillermo Franco, en su documento “Como escribir para la web” señala a los escritores de artículos para medios digitales, lo importante de cambiar la estructura de pirámide invertida y dejar estratégicamente en el lado izquierdo  (a vista del lector) los aspectos más relevantes en cada párrafo.

Obviamente las miradas de los lectores también tendrán asiento en los títulos, subtítulos y entre títulos de cada párrafo, es el compromiso del escritor con su lector, atraparlo y pedir con sus letras, que se quede a leerlo.

El autor es insistente en el buen uso de la voz pasiva y la forma de llamar la atención utilizando los dos puntos, antes de alguna cita textual con que se quiera impactar, el detalle debe ser notorio cuando el discurso se detenga por ese signo y a continuación “explote” en el sentido impactante de la palabra, la frase que atrapa y obliga al lector a buscar el desenlace de la historia.

Ni los artículos, ni las palabras enlace, son buenos elementos para dar inicio a títulos, intertítulos  o ítems de enumeración; las palabras fuertes al comienzo y el final de párrafo o frase, son el detonante de impacto que debe poner el escritor, para que el lector accione. 

Utilización de comas en exceso, queísmos frecuentes, frases de amplia longitud, activan una carga desastrosa en contra de quien escribe, pues el lector será ahuyentado por un escrito de entrada, desagradable a la vista.

Termino mi ensayo con un párrafo textual del escritor, que casualmente me remonta al inicio de este escrito, cuando hablaba de mi gusto, “Como casi siempre en lo que tiene que ver con escribir y vestirse, en caso de duda hay que apostar por lo más sencillo. Eso será seguramente lo más fácil y lo mejor para el lector”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario